Capítulo 31.
UN MUNDO DE BAJA ENERGÍA
OBJETIVOS
Una de las cosas que los científicos realizan, son predicciones; estas se basan en la mejor información que han podido obtener. En las ciencias biológicas y físicas, las predicciones se basan en modelos que se suponen verdaderos. En las ciencias sociales, no obstante, hacer predicciones desagradables generalmente causa como consecuencia un cambio. Las predicciones sobre las sociedades pueden servir como avisos. La humanidad puede ser capaz de controlar su propio destino. Si los seres humanos escuchan esos avisos y actúan con responsabilidad, el resultado puede no ser como se ha predicho. El valor de una predicción puede mentir en su habilidad de causar su propia alteración.
Se han presentado muchas piezas de la evidencia para ser consideradas. En este Capítulo final se presentarán algunas predicciones positivas y esperanzadoras. Estas predicciones presumen que los seres humanos se comportarán dentro de cierto esquema. Debe decidir si estas predicciones realmente pueden suceder, o no. Es muy posible que lo que haga durante su vida, determine si ellas se harán realidad.
Como los modelos de sociedad y naturaleza dependen de modelos de los recursos, es posible predecir algunos de los aspectos de un mundo de baja energía, que puede seguir al presente periodo de abundante combustible fósil. Si podemos anticipar el modelo del futuro, podemos planear mejor la transición..
31.1 Un presupuesto de energía para el año 2100.
Los ítems en un presupuesto de energía para los Estados Unidos se presentaron en la Tabla 23.2. Considere la situación que puede existir cuando las fuentes no renovables sean consumidas. El país deja como media cerca de un 27% del nivel de 1980. Algunas naciones pueden obtener más que eso, otras, menos.
31.2 Cambios para el modelo norteamericano del presente.
Si para el año 2100, los principales recursos combustibles y minerales han sido utilizados, la economía se contraerá y la población disminuirá, entonces el escenario norteamericano puede ser menos congestionado con personas. Si se concentra más energía en áreas rurales que en las ciudades, más población estará en el campo y las ciudades serán más pequeñas. Los mercados venderán más bienes producidos y procesados en su localidad. Las exportaciones de cosechas y bienes industriales serán menos, debido a la ausencia de transporte barato.
Para entonces, muchos de los recursos minerales y de combustibles de los Estados Unidos habrán sido tan explotados, que el medio ambiente puede ser sometido a una nueva reorganización gradual. Habrá una reestructuración natural y planeada del patrón del suelo, caudal de drenaje y diversidad de vegetación. Con menos fertilizantes disponibles, habrá prácticas de uso de la tierra que mantengan el suelo cubierto y en rotación. La pesca usará navíos de menor envergadura y pescarán en aguas cercanas a la costa.
31.3 Aspectos que se deterioran.
Ya, algunas de las estructuras del sistema norteamericano están deteriorándose más rápidamente de lo que pueden mantenerse. A medida que la energía disponible disminuye, muchos otros aspectos del sistema económico pueden también declinar, como por ejemplo: carreteras, puentes, rieles de tren, plantas de energía (principalmente gigantes plantas de energía nuclear), algunas de las más complejas comunicaciones y facilidades de la televisión. Cuanto menos energía esté disponible, estas operaciones tendrán que usar menos servicios de alta energía. Las facilidades de la Aeronáutica, la Administración Espacial y cadena de emisoras con satélite tal vez no puedan ser sustentables. Las bases de defensa pueden ser menos elaboradas, con aeronaves y tanques menos sofisticados, conforme los servicios de armamento se hagan cada vez más dependientes de las personas. Las construcción intensiva en áreas costeras relacionadas al lujo, turismo y ricas reformas, pueden desaparecer, acelerados por desastres naturales y puede no haber subsidios restantes para reconstrucción.
Si examinamos las grandes estructuras de las antiguas civilizaciones de Europa y Asia, podremos encontrar que los materiales de las grandes pirámides ó templos, están siendo usados actualmente para operar funciones menos elaboradas. Despues de que los materiales útiles fueron aprovechados, el resto se convirtió en ruinas y fueron cubiertas por tierra o arena llevada por el viento para dar lugar a nuevos paisajes. Las estructuras duraderas fueron aquellas que mantuvieron su uso para atender necesidades esenciales tales como: vivienda básica y uso de agua para mantener la producción agrícola. Cuáles de las actuales estructuras resistirán?
31.4 Nuevos Aspectos.
Por generaciones hemos estado acostumbrados a pensar en el progreso como algo grande, mejor, más complejo y más tecnológico. La previsión de que un mundo de baja energía es pequeño, simple y menos tecnológico puede verse como anti-progreso. Sin embargo, los seres humanos han subsistido en sociedades de baja energía por mucho tiempo a lo largo de su historia. Posiblemente estamos mejor adaptados a un régimen de baja energía que al mundo urbano intensivo del presente.
La forma de vida que envuelve poblaciones más dispersas, patrones rurales de vida y menos diferencias entre ricos y pobres puede ser considerado como progresivo. Las condiciones para una persona individual pueden ser buenas, si la energía por persona se mantiene grande, como resultado de la decadencia de la población a medida que el uso de la energía se reduce.
Algunos aspectos de la sociedad tecnológica pueden retenerse si los costos energéticos de manutención no son muy grandes. Tal vez esto se haga realidad para muchas vacunas, drogas, pequeñas computadoras, radios, televisión. bicicletas y libros.
Los sistemas agrícolas posiblemente tiendan a ser como aquellos al inicio de esta Era, que requerían menos combustibles fósiles especiales y soporte técnico, y tenían más producción neta. El conflicto de mantener el medio ambiente natural continuará siendo necesario debido a la creciente demanda de tierra para producción agrícola y de silvicultura, preferible a la presente presión de crecimiento urbano. La práctica de la agricultura requerirá mayor diversidad de cosechas y más rotación de cosechas en barbecho en etapas para reducir las hiervas dañinas e insectos, permitiendo vegetación sucesiva para extraer elementos fertilizantes de las rocas y lluvia. Los pájaros e insectos predadores pueden ser usados en lugar de los pesticidas para compensar los grandes costes de los pesticidas químicos.
Las actividades sociales y políticas pueden moverse a centros más pequeños. Las diferencias en las condiciones locales pueden ser expresadas como diferentes costumbres y culturas.
31.5 Sociedad humana alternando entres regímenes de producción y consumo.
Cuando se toma en cuenta una escala mayor de tiempo y espacio, el curso de la cultura de consumo mundial, que consume más de lo que produce, puede ser considerada como una etapa de un periodo de oscilación más grande que los descritos en el Capítulo 9. La actual economía consumista es como un fuego ó una epidemia de langostas, después del cual, el sistema cambia a un largo periodo en el que la producción excede el consumo. No cabe duda que gracias a su flexible adaptabilidad, la cultura humana cambiará, si es necesario para sobrevivir en ese tiempo, hacia una cultura que administre el mundo para una producción neta. De acuerdo al concepto de oscilación, cuando suficientes recursos se hayan acumulado nuevamente, el pulso de la cultura de consumo puede volver e iniciar otro periodo. El desafío es conservar los mejores conocimientos adquiridos en los periodos de alta y baja energía, haciéndolos disponibles para ser nuevamente usados.
31.6 La transición.
El lapso comprendido entre ahora y el estado de baja energía puede ser un tiempo de grandes cambios. Esta transición puede causar ruptura y ansiedad si la población no entiende lo que está sucediendo.
Si se anticipan las nuevas direcciones, podemos prepararnos para los cambios. Por ejemplo, educarnos para ser flexibles en escoger empleo, estar dispuesto a especializarse en un trabajo técnico y trabajar en varios campos a la vez. Estar listo para tareas de jardín ó granja, construir y reparar su propia casa, fabricar su propio entretenimiento, reducir el transporte, ayudar a los vecinos y a la comunidad y envolverse en las decisiones políticas locales.
La incapacidad de entender las fuerzas que afectan nuestras propias vidas puede causar confusión y miedo. Aquellos que pueden anticiparse a estos cambios deben transmitir y explicar sus conocimientos a los demás. Planificar y sobrevivir en un mundo de baja energía puede ser un desafío excitante.
Preguntas y actividades del Capítulo 31.
![]() Indice General |
![]() Capítulo Anterior |
![]() Encabezado de este Capítulo |
![]() Apéndices |
---|