| Ediciones anteriores | Sala de prensa | versión PDF | Sitio web de la Unicamp | Suscríbete a JU | Edición 360 - 28 de mayo al 10 de junio de 2007
Lea este número
Cubrir
Artículo: Becas increíbles
Las gotas para los ojos llegan a la industria
Energía del azúcar y el alcohol.
Perfil - Fernando Galembeck
Juniors: líderes emprendedores
Impactos de las centrales hidroeléctricas
celso botura
Innova
Red de atención del cáncer
Panel de la semana
Tesis
Unicamp en los medios
Portal en JU
Libro de la semana
Economía: Basilea
salud en juego
 


10


Vive mas - El Decano de Desarrollo Universitario (PRDU) y la Coordinación del Programa Viva Mais proyectarán el día 31, a las 10 horas, en el auditorio de la Dirección General de Administración (DGA), la película vive genial. La exposición de 15 minutos forma parte de las actividades del Día Mundial Sin Tabaco, que este año tiene como tema “Un entorno libre de tabaco es un derecho de todos”. Al final de la presentación, el coordinador del Programa, profesor Élson da Silva Lima, responderá las preguntas del público. La presentación es gratuita y abierta a la comunidad universitaria. Información: 19-3521-4715.

Seminario Nepo - El Centro de Estudios de Población (Nepo) organiza el próximo 30 de mayo, de 9 a 17 horas, en el auditorio de la Biblioteca Central “Cesar Lattes” (BC-CL), el “IV Seminario Estatal sobre Salud de la Población Negra”. Bajo la responsabilidad de la investigadora Estela Maria da Cunha, el encuentro forma parte del ciclo conmemorativo del 25º aniversario de Nepo. Programación. Información: teléfono 19-3521-5898 o correo electrónico Pesquisa@nepo.unicamp.br

Visita a Cuba - La Unicamp, a través de la Coordinación de Relaciones Institucionales e Internacionales (Cori), recibe el 28 de mayo, a las 11 horas, al director de ciencia y tecnología del Superior Ministerio de Cuba, José Luis García Cuevas. A las 14, en el salón de actos de la Dirección General de Administración (DGA), Cuevas habla sobre “La ciencia en Cuba”. Informaciones.

Congadeiros de Atibaia - La investigadora Élsie da Costa presenta resultados de su trabajo desarrollado en la ciudad de Atibaia, con el proyecto Universo Poético-Musical de Congadeiros de Atibaia. Esto tendrá lugar el 28 de mayo, a partir de las 14 horas, en el Departamento de Artes Escénicas del Instituto de las Artes (IA). La primera parte (14 a 15 h) consiste en presentar la experiencia del proyecto, cómo se desarrolló la investigación, presentación de las piezas producidas, proyección del video e intercambio de observaciones. En la segunda parte (16:17 a 30:XNUMX), luego del descanso, se realizará una experiencia práctica de bailes y cantos de congada con presentación del CD. La atención se centrará en: percusión básica, cantos, salida del batallón, contramarcha y giros, pasos principales, encuentro de dos batallones, “equilibrar mi batallón”. Los productos del proyecto estarán a la venta el día del evento y podrán estar autografiados por el autor.

Curso con Jerry Bona - Del 28 de mayo al 1 de junio, el profesor Jerry Bona, de la Universidad de Illinois (Chicago), imparte, en el Instituto de Matemáticas, Estadística y Computación Científica (Imecc), el curso corto “Fenómeno ondulatorio no lineal”. Se realizará diariamente, a partir de las 14:30 horas, en el auditorio de la unidad. Jerry Bona es conocido internacionalmente como especialista en ecuaciones diferenciales parciales no lineales de tipo dispersivo. El minicurso está destinado a estudiantes de posgrado interesados ​​en fenómenos no lineales. Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado. La visita de Bona está siendo financiada parcialmente por el Fondo de Apoyo a la Docencia, la Investigación y la Extensión (Faepex). Informaciones.

estudio de musica - Organizado por el estudiante de composición musical del Instituto de Artes (IA) de la Unicamp, Guilherme Rebecchi, el evento “Atelier de Música: tema Composición y Flauta”, se realiza entre el 28 de mayo y el 1 de junio de 2007, en la sala de composición del Departamento de Música de la IA . Participan el flautista Leandro Porfírio, el contrabajista francés Tibaud Delor y la percusionista Dalga Larrondo. Información: 19-9217-2756. Revisar la página del evento.

Temas de Bioética - El 28 de mayo, desde las 19:30 horas, en el salón principal de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM), el juez José Henrique Rodrigues Torres analiza “Aspectos jurídicos del tratamiento de pacientes terminales”. El tema forma parte del evento “Temas de Bioética”, organizado por el grupo de Bioética y Ética Médica del Departamento de Medicina Preventiva y Social de la FCM. La entrada es gratuita. Horario e inscripciones.

Innovación y Tecnología - Las juniors de la Unicamp, Mecatron y Conpec, organizan el “i - Innovación y Tecnología” del 28 de mayo al 1 de junio, en el Centro de Convenciones. Este es un evento que mostrará los desafíos y caminos hacia la innovación tecnológica en el área de la Ingeniería. En el programa se incluyen conferencias, paneles, presentación de casos de estudio, cursos cortos, desafíos e incluso visitas a empresas innovadoras. El evento sustituye a “Automática” y “C&M”, hasta entonces las semanas de Mecatrónica e Ingeniería Informática. Otras informaciones: i2007@i2007.com.br. Obtenga más información en página del evento.

Reciclaje Dermatología - El próximo 29 de mayo, de 8 a 12 horas, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM), se llevará a cabo el curso de actualización para profesionales del campo de la dermatología. Información: 19-3521-8968.

Alphabio y 40 años de IB - El 30 de mayo, a las 14 h, el ilustrador Rogério Lupo impartirá la conferencia “La ilustración científica y la ciencia de la Ilustración”. El encuentro forma parte del ciclo de conferencias “El conocimiento no tiene precio”, organizado por la empresa junior del Instituto de Biología (IB), Alphabio (www.alphabio.com.br). El mismo día, a las 16 pm, el IB abre las celebraciones de su 40.° aniversario con la 16.° Exposición Nacional de Ilustraciones Científicas. Será a las 84 horas, en la Biblioteca del IB. La exposición está compuesta por 26 obras de 15 ilustradores brasileños en las áreas de botánica, zoología, medicina, odontología y astronomía, además del trabajo de dos ilustradores portugueses, especialmente invitados. Bajo la curaduría general de la Unión Nacional de Ilustradores Científicos (Unic), la exposición recorre las principales ciudades y capitales brasileñas. Abierto al público en general, se podrá visitar hasta el 9 de junio, de lunes a viernes, de 30:20 a 30:XNUMX horas. Más información.

Nuevo sitio web - El lanzamiento del sitio web de directrices, normas y conductas en el área de Salud se realizará el próximo 30 de mayo, a las 10:30 horas, en el salón de Congregación de la FCM. Información: 19-3521-8968.

Exposición del 30 aniversario del Funcamp - La inauguración de la exposición fotográfica “30 años de Funcamp” se realizará el 30 de mayo, a las 19 horas, en la sede de Funcamp. Su público objetivo son autoridades de la ciudad de Campinas, de la Unicamp y responsables departamentales de la unidad. Información: 3521-2788.

Conferencia con Silvio Sanches - “Investigación en Educación Física: Conflictos entre saberes y saberes” es el tema de la conferencia que impartirá el profesor Silvio Sanches Gamboa, de la Facultad de Educación (FE), el 30 de mayo, a las 19:30 horas, en el salón de actos de la Facultad de Educación de la USP (FE-USP). Con una duración de 3 horas, la conferencia está dirigida a educadores. El auditorio de la FE-USP está ubicado en la Av. da Universidade, 308, en São Paulo-SP. Otra información: 19-3521-5565.

Día del Emprendimiento - Con el objetivo de incentivar la creación de nuevas empresas, la incubadora de software Softex Campinas y la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica (Incamp) de la Unicamp lanzaron la 31ª Jornada de Emprendimiento. La Jornada se realizará en el auditorio de la Dirección General de Administración (DGA), entre el 1 de mayo y el XNUMX de junio. El objetivo es seleccionar proyectos o ideas de base tecnológica que puedan transformarse en empresas. El evento cuenta con el apoyo de la Unicamp, Sebrae-SP, Inova, Fiesp, entre otros. Mira los vídeos en Youtube (www.youtube.com/watch?v=N3_ktcwxdkA) y en Google (http://video.google.com/videoplay?docid=-1102330952853785592).

Conferencia con Michel Maffesoli - La conferencia “El reencantamiento del mundo” será impartida por el sociólogo Michel Maffesoli (Universidad René Descartes - Sorbona-París V) el 31 de mayo, a las 11 horas, en el auditorio 1 del Instituto de Filosofía y Ciencias Humanas (IFCH) . El evento es organizado por las profesoras Suely Kofes, del Departamento de Antropología (IFCH) y Cristina Maria da Silva, del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales (IFCH). Esta es la primera vez que el profesor Michel Maffesoli imparte una conferencia en la Unicamp. Otra información: 19-3521-1601.

SALA DE PRENSA - � 1994-2007 Universidad Estadual de Campinas / Oficina de Prensa
E-mail: prensa@unicamp.br - Ciudad Universitaria "Zeferino Vaz" Barão Geraldo - Campinas - SP