| Ediciones anteriores | Sala de prensa | versión PDF | Sitio web de la Unicamp | Suscríbete a JU | Edición 360 - 28 de mayo al 10 de junio de 2007
Lea este número
Cubrir
Artículo: Becas increíbles
Las gotas para los ojos llegan a la industria
Energía del azúcar y el alcohol.
Perfil - Fernando Galembeck
Juniors: líderes emprendedores
Impactos de las centrales hidroeléctricas
celso botura
Innova
Red de atención del cáncer
Panel de la semana
Tesis
Unicamp en los medios
Portal en JU
Libro de la semana
Economía: Basilea
salud en juego
 


10

DESTACADOS DEL PORTAL DE LA UNICAMP EN LA ÚLTIMA SEMANA


La torre lleva el nombre de Vitor Negrete
[17/5/2007] – La Torre del Castillo, el punto más alto de Campinas, cambió de nombre el 19 de mayo. Uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad pasó a llamarse Torre do Castelo Vitor Negrete (a la derecha, en la foto), en honor al alpinista de Campinas que murió hace un año mientras escalaba el Monte Everest. Así lo define la Ley Municipal del 8 de noviembre de 2006. La inauguración de la placa tuvo lugar en la Torre do Castelo, ubicada en la Plaza 23 de Octubre, y contó con la presencia de familiares del escalador y autoridades de Campinas.

Paulistano, residente en Campinas, ingeniero en alimentos de la Unicamp Vítor Negrete, 38 años, fue un retador por encima de todos. De personalidad activa, dinámica y optimista, Vítor siempre estuvo buscando desafíos. Casado con Marina Soler, que vive en Campinas, Vítor dejó dos hijos.

Perfil – Vitor Negrete escaló el Aconcagua utilizando la mayor cantidad de rutas. El 2 de junio de 2005 pisó el punto más alto del planeta, la cumbre del monte Everest, en el Himalaya a 8.850 m. Con Rodrigo Raineri formó el primer y único dúo brasileño en escalar la cara sur del Aconcagua, la más difícil y peligrosa; y el primero en escalar la Ruta Noroeste del Aconcagua en pleno invierno. También lideró cursos de escalada en cascadas de hielo en el Aconcagua, en invierno.

Vitor formó parte del equipo Try On Landscape Adventure Racing, que terminó la temporada 2004 del Caloi Adventure Camp en tercer lugar, por segundo año consecutivo, y fue seleccionado para la final del World Adventure Racing 3 en Nueva Zelanda. Colaboró ​​con ESPN Brasil y su película “Aconcagua” fue seleccionada para el V Festival Internacional de Cine de Montaña de Río de Janeiro. Ingeniero en alimentos con maestría en tecnología de alimentos, ambos de la Unicamp, trabajaron en proyectos en Vale do Ribeira.

Ver notas detalladas

SALA DE PRENSA - � 1994-2007 Universidad Estadual de Campinas / Oficina de Prensa
E-mail: prensa@unicamp.br - Ciudad Universitaria "Zeferino Vaz" Barão Geraldo - Campinas - SP